CIPER ACADÉMICO / ARTÍCULO
Covid-19 ¿Por qué Latinoamérica es la región con más muertes en el mundo?
16.09.2020
Hoy nuestra principal fuente de financiamiento son nuestros socios. ¡ÚNETE a la Comunidad +CIPER!
CIPER ACADÉMICO / ARTÍCULO
16.09.2020
El artículo muestra que la efectividad de las medidas implementadas por los cinco países con más muertos por Covid en Latinoamérica estuvo condicionada por su falta de infraestructura sanitaria y precariedad laboral. El estudio identifica zonas geográficas en las que, pese a las cuarentenas y otras restricciones, los casos y muertes por COVID-19 no disminuyeron a la velocidad esperada. Ello, entre otras cosas, porque la ayuda económica desplegada fue insuficiente y lenta en comparación con el avance de la enfermedad.
Latinoamérica tuvo tiempo para preparase y enfrentar bien la pandemia. Pero sus condiciones estructurales en economía, vivienda y salubridad terminaron haciendo que el continente se transformara en un lugar propicio para la propagación del Covid-19. Así lo sugiere la investigación Respuestas al Covid-19 en cinco países de Latinoamérica, (en inglés), que revisó los primeros meses de combate al Covid en Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú: los países con más muertes del continente según las estadísticas de la Universidad John Hopkins.
Los autores -un equipo multidisciplinario[1]– analizaron las condiciones pre-Covid y las respuestas de los gobiernos a la pandemia. Entre los factores “pre-pandémicos” que identificaron están la alta informalidad laboral, hacinamiento y densidad poblacional, baja infraestructura hospiralaria e incapacidad de los sistemas sanitarios para desplegar mecanismos de testeo y trazabilidad tempranamente. Todas esas limitantes hacen que “Latinoamérica sea una región más riesgosa” pues merman tanto la capacidad de reacción de los países como la posibilidad de que la población cumpla medidas como la cuarentena, explicó a CIPER Alejandra Benítez, una de las autoras del estudio.
Los factores estructurales que impidieron reaccionar bien al Covid podrían implicar otro tema mayor: que la enfermedad se vuelva endémica.
La investigación también plantea que, aunque algunos países reaccionaron rápido, no lograron revertir estas condiciones de base, porque la ayuda económica a los hogares fue insuficiente o llegó tarde para los grupos que más lo necesitaban. “Chile por ejemplo, fue rápido en cerrar aeropuertos y fronteras. También, comparativamente, fue efectivo en el aumento de camas hospitalarias y ventiladores. Pero lo que no se hizo rápido fue la trazabilidad, es decir lo relativo a encontrar a las personas enfermas, aislarlas, hacerles seguimiento. En lo económico hubo respuestas rápidas, pero solo para el sector formal de los trabajadores”, explica Carolina Velasco, también autora de la publicación.
Los factores estructurales que impidieron reaccionar bien al Covid podrían implicar otro tema mayor: que la enfermedad se vuelva endémica. El problema ya ha empezado a detectarse en Reino Unido. Un estudio realizado por Public Health England, una agencia dependiente del Departamento de Salud y Cuidado Social de ese país, mostró que las restricciones aplicadas durante la Pandemia han sido poco efectivas en reducir el número de infectados en algunas áreas del norte de Inglaterra, donde el Covid-19 está “firmemente instalado”. Estos lugares son zonas habitadas por minorías étnicas que se caracterizan por alta vulnerabilidad, pobreza y hacinamiento. Aunque esto no fue un tema del estudio, las investigadoras coinciden en que los determinantes que agravaron el impacto del Covid en América Latina -en particular las condiciones de pobreza e informalidad laboral y la debilidad de los sistemas sanitarios- podrían hacer que “se convierta en un virus endémico”. En el estudio, de hecho, se identificaron zonas y comunas donde pese a las medidas implementadas, los casos y muertes por COVID-19 no disminuyeron a la velocidad esperada. Por ejemplo, las comunas de más bajos ingresos en la Región Metropolitana de Chile; la zona del Amazonas colombiano y las principales ciudades del Sur-Este de Brasil.
La investigación examinó las políticas aplicadas por los cinco países entre febrero y agosto de 2020. Para analizar el nivel de reacción de los gobiernos en comparación con la evolución de la enfermedad, se usó un índice creado por la Universidad de Oxford (ver recuadro).
Una primera área de estudio es la de mitigación y contención, que se refiere a medidas como cierre de escuelas, cuarentenas, cierre de fronteras o restricción a eventos masivos. En este tema, dicen los investigadores, casi todos los países (excepto Brasil) reaccionaron tempranamente: muy cerca de cuando se confirmó el primer caso de Covid-19. Sin embargo, los datos muestran que “no hay una relación evidente entre la capacidad de reacción y los resultados sanitarios”. Ello pues, pese a las medidas adoptadas, los nuevos infectados y la tasa de positividad de Covid-19, “continuaron aumentando”.
En el área económica, todos los países, salvo Ecuador, redujeron sus tasas de interés, crearon condiciones para otorgar créditos y establecieron medidas para proteger el empleo. “Sin embargo, el apoyo para los trabajadores informales y los más vulnerables fue más lento”, dicen los investigadores. Tomando en cuenta las distintas medidas implementadas, Colombia fue el país más rápido en reaccionar desde que comenzó el Covid: tardó 16 días.
Los investigadores también compararon la rapidez en la entrega de apoyos económicos en contextos de cuarentena: es decir, con restricciones de movilidad en algunas zonas (aunque éstas no siempre se cumplen, ya que una proporción importante de trabajadores necesita salir a la calle pues vive del ingreso diario). En el caso de Chile, por ejemplo, desde que se aplicó la cuarentena obligatoria, la primera canasta de alimentos llegó a los 50 días (a un hogar de una comuna de bajos ingresos). En el caso de Colombia, la canasta demoró 9 días y en Brasil tardó 64 días.
Los autores midieron el monto de estímulo económico entregado por cada país en contextos de Covid-19[2]: es decir, el aporte que sale del “bolsillo” del Estado. De los cinco casos analizados, Brasil es el que realiza un esfuerzo mayor, gastando alrededor de US$ 880 por habitante (alrededor de 10% del PIB nacional), seguido de Chile, con casi US$ 800 (5.2% del PIB). Colombia y Perú gastaron casi US$ 500 (7.6%) y US$ 380 (5.6%) por habitante. Ecuador es el país que menos apoyo entrega: US$ 24.8, per capita y 0.4% del PIB.
Ahora, al analizar la magnitud del apoyo económico que se entregó a los hogares tomando en cuenta la evolución de la enfermedad, los datos son menos optimistas. Por ejemplo, Chile comenzó el período con bajos niveles de apoyo a las familias (menos de 40% según el Indice de Oxford, que llega hasta un máximo de 100%), pero éste fue aumentando (75% a mediados de junio). En el caso de Brasil, su índice de apoyo económico fue de 50%.
Según los investigadores, aún cuando los niveles de apoyo económico aumentan, no hay una correlación entre este dato y el número de casos o la tasa de positividad. Al revés, los casos aumentan o se mantienen. “Esto sugiere que el apoyo en temas de ingreso no tuvo la efectividad esperada, no solo porque la implementación fue lenta, sino porque la magnitud del apoyo fue limitada. El único país que muestra una disminución en la tasa de positividad que coincide con un aumento del indicador es Chile”, explican los autores. Esto ocurre en un período en que las cuarentenas fueron más fuertes y comenzó a aplicarse una mejor estrategia de testeo y trazabilidad. Lo anterior lleva a concluir a los investigadores que, en contextos de Pandemia, es central una respuesta temprana e integral.
Los autores identificaron algunas zonas geográficas en las que las medidas implementadas fueron menos efectivas.
En Chile, por ejemplo, el virus evolucionó de manera distinta en diferentes áreas de la Región Metropolitana. En las comunas de mayores ingresos, después de una semana de cuarentena, los casos diarios bajaron; en cambio, en aquellas comunas de menores ingresos (Independencia, San Ramón, La Granja y Recoleta), los casos diarios subieron. “Estos datos son consistentes con la demora en la entrega de medidas de apoyo económico para los grupos vulnerables. La falta de respuesta económica temprana les impidió a las personas quedarse en la casa y por lo tanto disminuyó el efecto de las restricciones”, plantean los autores.
En Colombia, la región más afectada en número de casos y muertes es la de Amazonas (32.9 casos y 1.3 muertes por cada 1000 habitantes), localizada en una provincia donde la informalidad laboral alcanza un 90% y el hacinamiento y la pobreza llegan a 16% y 35%, respectivamente. En cambio, las zonas de Antioquía y Valle del Cauca, que poseen menores niveles de hacinamiento y pobreza, registran también un menor número de muertes.
En Ecuador, la provincia de Guayas presenta el mayor número de casos y muertos (alrededor de 18,000 y 1700) y Santa Helena tiene una tasa de muerte de 82.5 por cada 100. 000 habitantes. Ambas provincias tienen niveles de desempleo superiores a 20%. Además, en Guayas los niveles de acceso de la población a servicios básicos y agua potable son bajos (66.6 y 85.7%, respectivamente).
Finalmente en Brasil, la región más impactada en número de casos y muertes es el Sudeste, con un 35% y 45% respectivamente. Esta región alberga al 42% de la población nacional y concentra las ciudades más densamente pobladas y turísticas, como Sao Paulo y Río de Janeiro.
El trabajo concluye que las pandemias deben ser abordadas con una mirada integral, tomando en cuenta cuatro ámbitos: estrategias sanitarias y de contención; comunicación de los datos sobre la Pandemia y medidas económicas de apoyo, particularmente a los grupos más vulnerables (para que puedan, por ejemplo, quedarse en sus casas aquellos que necesitan salir a trabajar).
La falta de respuesta económica temprana les impidió a las personas quedarse en la casa y por lo tanto disminuyó el efecto de las restricciones”, plantean los autores.
Es clave contar con una estrategia sistemática de testeo, trazabilidad y seguimiento de casos en etapas tempranas de la pandemia, para contener brotes y evitar detener por largo tiempo la actividad del país, sugieren los autores. Asimismo, es determinante contar con un buena comunicación y coordinación ya que optimiza la toma de decisiones y da más legitimidad a la autoridad y las estrategias implementadas, mejorando el cumplimiento de las medidas.
Finalmente, los hallazgos también entregan algunas luces sobre cómo convivir con una pandemia que estará presente por un buen tiempo. En ello las estrategias de testeo y trazabilidad son fundamentales para la vigilancia activa de casos y brotes.
RECUADRO METODOLÓGICO
Este trabajo busca entender el efecto de las respuestas a la pandemia en cinco países de Latinoamérica: Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú. Los países elegidos representan diversas realidades de la región en relación a su tamaño, densidad de la población, PIB per cápita y nivel de desarrollo, entre otros.
El marco de análisis considera los cuatro ámbitos que, según la OCDE y el BID, deben ser abordados en una pandemia: (i) sanitario (fortalecimiento sistema de salud y estrategia de testeo y trazabilidad), (ii) mitigación y contención (cuarentenas, cierre de fronteras y colegios, prohibición de reunión, entre otras), (iii) económico (activación de la economía y de apoyo a las familias) y (iv) manejo de la pandemia (comunicación y coordinación de la respuesta a la pandemia).
En una primera etapa, se realizó una búsqueda extensiva y clasificación de las medidas que se aplicaron desde la llegada del virus a la región (específicamente entre febrero y agosto de 2020). Luego, se analizaron dos dimensiones de cada una de estas medidas: temporalidad y alcance. Para ello se utilizó un índice elaborado por la Universidad de Oxford (stringency index, que se mueve entre 0 y 100%) y se aplicó en dos áreas específicas: contención y mitigación y ayuda económica. Posteriormente, se compararon los resultados con la evolución de los nuevos casos y la tasa de positividad (nuevos casos en relación con número de tests reportados diariamente) para los cinco países de la región (cuando se contaba con datos).
Entre las fortalezas de este análisis está que permite tener una comprensión integral de las respuestas adoptadas por los cinco países. En segundo lugar, entrega evidencia sobre los ámbitos que fueron abordados adecuadamente y aquellos cuya respuesta fue más débil o no fue considerado. En tercer lugar, si bien no se realiza un análisis de causalidad de las medidas, se pueden aventurar algunas conclusiones respecto a los factores de riesgo que enfrentan estos países y cómo ello puede afectar su estrategia para enfrentar la pandemia.
[1] Alejandra Benítez: Magíster en Economía de la Universidad Católica de Chile. Investigadora del Centro de Estudios Públicos en temas de salud. Carolina Velasco: Magíster en Economía de la Universidad Católica de Chile y Máster en Políticas Sociales de London School of Economics and Political Sciences. Investigadora del Centro de Estudios Públicos en temas de salud. Ana Rita Sequeira: PhD en Estudios de África (Antropología Médica y Estudios de Malaria) de la Universidad de Lisboa. Profesora de Políticas de Salud de la Universidad de Murdoch y directora del programa de Administración, Política y Liderazgo de Salud de la misma Universidad. Josefa Henríquez: Ingeniera comercial con mención en Economía de la Universidad de Chile. Investigadora de la Universidad de Bologna (Italia) y actualmente cursando un doctorado en Economía en la Universidad de Newcastle (Australia). Flavio Menezes. Economista de la Universidad Estatal de Rio de Janeiro, Master of Arts de la Escuela de negocios de Sao Paulo y doctorado en Filosofía de la Universidad de Illinois. Profesor de la Escuela de Economía de la Universidad de Queensland, Australia. Francesco Paolucci. Phd en economía de la Universidad Erasmus Rotterdam. Profesor de Economía y Políticas de salud de la Universidad de Newcastle (Australia) y de la Universidad de Bologna (Italia).
[2] Estos datos corresponden al registro de la Universidad de Oxford al momento de la realización del estudio, por lo que los montos pueden haber variado en el tiempo.
Este artículo es parte del proyecto CIPER/Académico, una iniciativa de CIPER que busca ser un puente entre la academia y el debate público, cumpliendo con uno de los objetivos fundacionales que inspiran a nuestro medio.
CIPER/Académico es un espacio abierto a toda aquella investigación académica nacional e internacional que busca enriquecer la discusión sobre la realidad social y económica.
Hasta el momento, CIPER/Académico recibe aportes de cinco centros de estudios: el Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES), el Centro de Estudios Interculturales e Indígenas (CIIR), el Instituto Milenio Fundamentos de los Datos (IMFD), el Centro de Investigación en Comunicación, Literatura y Observación Social (CICLOS) de la Universidad Diego Portales y el Observatorio del Gasto Fiscal. Estos aportes no condicionan la libertad editorial de CIPER.